Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Impresiones y paisajes - cover

Impresiones y paisajes

Federico García Lorca

Publisher: Biblioteca Nueva

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Federico García Lorca, un joven estudiante de la Universidad de Granada, recorre con su maestro y compañeros diversos rincones de la geografía española. Sus impresiones y experiencias de aquel viaje dieron pie a un libro mágico y primerizo en el que podemos encontrar las claves de lo que sería su obra posterior.

"Impresiones y paisajes" regresa a las librerías en el centenario de su publicación con ilustraciones de Alfonso Zapico y la documentación original usada por el poeta.
Available since: 01/14/2019.
Print length: 188 pages.

Other books that might interest you

  • El nacimiento de un mundo nuevo - Historia de la Revolución francesa - cover

    El nacimiento de un mundo nuevo...

    Jeremy Popkin

    • 0
    • 5
    • 0
    Los principios de la Revolución francesa siguen siendo la única base posible para una sociedad justa, incluso si, después de más de doscientos años, son más controvertidos que nunca. En El nacimiento de un nuevo mundo, Jeremy D. Popkin ofrece un relato fascinante de la revolución que coloca al lector en el meollo de los debates y la violencia que condujo al derrocamiento de la monarquía y al establecimiento de una nueva sociedad. Conocemos a Mirabeau, Robespierre y Danton, en toda su brillantez y ánimo de venganza; presenciamos la fuga fallida y la ejecución de Luis XVI; vemos mujeres exigiendo igualdad de derechos y esclavos negros arrancando su libertad a revolucionarios que dudaban en actuar según sus propios principios; y asistimos al surgimiento de Napoleón de las cenizas del Reino del Terror. Basado en décadas de estudios, A New World Begins se erigirá como el libro definitivo sobre la Revolución francesa y el inicio del mundo en que vivimos.
    Show book
  • La decadencia y caída de Roma - La clave para entender el mundo de hoy - cover

    La decadencia y caída de Roma -...

    Edward J. Watts

    • 1
    • 3
    • 0
    A lo largo de más de dos siglos, la caída de Roma ha sido una fuente constante de debate. Edward J. Watts construye un apasionante relato que se inicia en la República romana, inmediatamente después del año 200 a.C., y recorre el imperio de Augusto y sus sucesores, describe la pérdida de gran parte del territorio romano occidental durante el siglo V y el discurrir del Imperio romano de Oriente (Bizancio) hasta su caída en 1453, y, por último, la decadencia y la renovación de Roma desde el siglo XV hasta la actualidad. La caída del Imperio romano ha sido uno de los misterios más fascinantes de la historia. Su retórica de decadencia ha llegado hasta nuestros días y su alegato nos sirve de ejemplo para poder abordar los desafíos del futuro. Las profecías de la decadencia y las prescripciones para la restauración romanas quizá parezcan un discurso inútil, pero pueden provocar también cambios sustanciales en una sociedad y en su vida política. Watts ha escrito un libro apasionante que pone de manifiesto la vigencia de la decadencia y caída de Roma. Como señala el propio autor: "Yo tengo la esperanza de que podamos utilizar el ejemplo de Roma para elaborar un relato diferente que, más que sembrar la división, fomente la cohesión ante todos los graves desafíos sociales, económicos y personales que ahora tenemos por delante"
    Show book
  • El complot en el poder - cover

    El complot en el poder

    Di Cesare Donatella

    • 0
    • 2
    • 0
    ¿Quién maneja los hilos? ¿Quién se esconde allá donde no alcanzamos a ver? ¿Quién es, a fin de cuentas, el que se beneficia? Ante la abrumadora complejidad de nuestro presente globalizado, cada vez son más las personas que se plantean este tipo de preguntas. El mundo se ha vuelto prácticamente indescifrable, así que por fuerza ha de existir un lado oculto, una suerte de reino secreto dentro del Estado en el que se forjen planes, se manipule la información, se controlen los pensamientos. Donatella Di Cesare identifica la teoría del complot como uno de los síntomas de una sociedad democrática en su mayor parte despolitizada. El complotismo es una de las formas en que los ciudadanos, impotentes ante un poder tecnoeconómico sin rostro, se relacionan con el mundo. Es por eso que las teorías del complot, manifestación del gran vacío en el corazón de la democracia, son una temible arma de despolitización masiva. 
    
    En este lúcido y original ensayo, la filósofa italiana indaga tanto en el trasfondo histórico como en los aspectos más actuales de este fenómeno global. Al hacerlo, no rechaza el pensamiento conspirativo como una simple quimera o una falacia argumentativa, sino que se esfuerza por comprenderlo y reconceptualizarlo, reflexionando sobre los motivos por los que el complotismo acecha a una comunidad fragmentada como el espectro de un poder sin rostro.
    Show book
  • El compromiso del creador - Ética de la estética - cover

    El compromiso del creador -...

    Félix Ovejero Lucas

    • 0
    • 1
    • 0
    En el arte, desaparecida la tradición y sus reglas, incapazel mercado de deslindar el trigo de la paja, y con las críticasy las reflexiones estéticas, cuando resultan inteligibles, bajosospecha, los artistas andan perdidos a la hora de tasarla calidad de su quehacer y tampoco confían en unos colegasque, como ellos, empeñan la vanidad en el oficio. 
    Algunos no dudarían en calificar a los artistas de necioscharlatanes y hasta de sinvergüenzas, sobre todo cuandose enteran de que, ellos y sus críticos, justifican el pagode fortunas por objetos que encontramos en ferreterías. 
    El problema no son los artistas, sino la naturalezade sus empeños, que propicia el fraude y los malos hábitos.Cuando no hay modo fiable de conocer el valor de cada cual,es fácil que unos acaben enfermos de inseguridad y queotros, conocedores de lo que se negocia, hagan un usoestratégico de loas y críticas, administrando autoestimasy vanidades. 
    ¿No podríamos hacer el camino inverso y ver en la probidaduna pista para acercarnos al buen hacer? ¿No será el afánde verdad el único «compromiso de los intelectuales»?La experiencia de la intelectualidad parisina, durante tantotiempo protagonista del manoseado asunto, no invitaal optimismo. Un moralismo estrechamente politiqueroacabó por ensuciar la idea de compromiso. Pero hay otrasmaneras de defender que el punto de vista moral no esenemigo del punto de vista estético. Una integridad moralinseparable de una integridad intelectual, que, entre otrascosas, lleva a evitarnos las anteojeras, a desconfiarde aquellas ideas que nos puede convenir creer. Ese esel trayecto que propone este libro: el que conduce la virtudde los creadores a la calidad de sus realizaciones, y lasespeculaciones ociosas y los brindis al Sol a las opinionesmeditadas y a las obligaciones realmente políticas.
    Show book
  • Gora - Una juventud en la India - cover

    Gora - Una juventud en la India

    Rabindranath Tagore

    • 0
    • 6
    • 0
    Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, Gora presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a través de la epopeya de su protagonista. En el relato se entreteje una historia que muestra una India cuya diversidad de razas, culturas y religiones, pero sobre todo la división en castas, provocan un desgarro que lamentablemente no se aleja del que vive en la actualidad. En Gora, Tagore hace su universal llamamiento, contra toda casta, contra todo puritanismo, contra toda confrontación.
    Show book
  • Misterio y maneras - Prosa ocasional escogida y editada por Sally y Robert Fitzgerald - cover

    Misterio y maneras - Prosa...

    Mary Flannery O'Connor

    • 3
    • 6
    • 0
    "La narrativa resulta de dos cualidades. Una es el sentido del misterio; la otra, el sentido de las maneras". Flannery O'Connor muestra en estas páginas, frescas y brillantes, el significado profundo de la literatura, la intersección entre lo cotidiano -maneras- y el sentido último de la realidad -el misterio-. 
    
    La genial autora norteamericana dejó al final de su corta vida varios ensayos sin publicar y una serie de artículos diseminados en varias revistas. Estos textos, seleccionados y editados por sus amigos de toda la vida Sally y Robert Fitzgerald bajo el título Misterio y maneras, se caracterizan por el estilo directo y simple de su autora, su inusual ingenio y perspicacia, y su profunda fe. Sin duda alguna, es un libro especial que el paso de los años -la primera edición es de 1969-, lejos de hacerlo extraño, confirma su actualidad. 
    
    Esta colección ya clásica de ensayos, editados por primera vez en español, es un referente obligado para lectores, escritores y amantes de la literatura contemporánea.
    Show book