Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Los viajes de Daniel Ascher - cover

We are sorry! The publisher (or author) gave us the instruction to take down this book from our catalog. But please don't worry, you still have more than 500,000 other books you can enjoy!

Los viajes de Daniel Ascher

Déborah Lévy-Bertherat

Translator Isabel González-Gallarza

Publisher: Alevosía

  • 6
  • 25
  • 0

Summary

En los libros el final de una historia es siempre el comienzo de otra. Lo mismo ocurre en la vida.



Cuando Hélène se muda a París para estudiar Arqueología, se instala en la buhardilla de su tío abuelo Daniel, un excéntrico trotamundos que, bajo el seudónimo de H. R. Sanders, publica con gran éxito las novelas de La Marca Negra. Cuando animada por su amigo Guillaume, fanático de la serie, la joven se asoma por curiosidad a esas historias, se dejará arrastrar a una aventura muy distinta que la llevará a descubrir en su pariente a un hombre roto, dividido entre dos identidades y prisionero de un amor imposible que se remonta a los tiempos de la Ocupación nazi. Mientras tanto, los lectores aguardan con impaciencia el vigesimocuarto volumen de la serie, que se rumorea será el último...



«Una atractiva combinación entre La llave de Sarah y La ladrona de libros». 

Publishers Weekly



«Los viajes de Daniel Ascher es un hermoso relato especular sobre la labor del escritor para reconstruir y reconstituir una vida». 

Paris Culture



«La cautivadora escritura de Déborah Lévy-Bertherat nos recuerda la necesidad de dejarnos atrapar por las historias». 

Kirkus Reviews



«Una novela rica en reflexiones sobre la identidad, la memoria y el poder de la ficción». 

Le Figaro
Available since: 05/01/2016.

Other books that might interest you

  • Los comienzos - cover

    Los comienzos

    Antonio Moresco

    • 1
    • 3
    • 0
    Un clásico moderno que inaugura uno de los ciclos más brillantes e inclasificables de la literatura europea de las últimas décadas: la trilogía Giochi dell'eternità.
     
    Los comienzos es el big bang del universo narrativo de Antonio Moresco, un clásico moderno que lo consolidó como uno de los grandes escritores contemporáneos en lengua italiana y que le ha valido merecidas comparaciones con autores de la talla de Joyce, Proust o Cărtărescu. En una vertiginosa sucesión de lugares y acontecimientos vislumbrados, en una metamorfosis que nunca acaba, el protagonista vive al mismo tiempo una y tres vidas: es, aunque nunca del todo, seminarista, revolucionario y escritor. En esta hipnótica obra maestra la poesía, la comedia y la tragedia se entremezclan en una vorágine que asimila el absurdo de la existencia para reivindicar su hermosura.
     
    Un acontecimiento literario: un viaje intelectual a los infiernos donde el protagonista se enfrenta sin brújula ni mapa a los tiempos que le tocan vivir.
     
    CRÍTICA
     
    «Antonio Moresco es un escritor-patrimonio, un escritor que, cuando lo lees, ya no te deja salir.»  —Roberto Saviano
     
    «Antonio Moresco es el hombre detrás de una obra magnífica, extraordinariamente concentrado y totalmente atípico. Un escritor que no se parece a nada ni a nadie.» —Daniel Pennac
     
    «Moresco narra de forma maravillosa el límite entre la vida y la muerte.» —David Grossman
     
    «El escritor italiano nos embarca en una epopeya fascinante. Raros son los textos que permiten esta experiencia casi mística, este roce con la esencia misma de las cosas.» —Laëtitia Favro, Lire
     
    «La prosa habitada de Antonio Moresco, como alucinada bajo una luz tan fuerte que casi ciega, narra en Los comienzos un mundo turbio, impreciso y sin embargo, minuciosamente descrito.» —Jean-Bernard Vuillème, Le Temps
     
    «Antonio Moresco es un escritor atípico. O bien el mundo editorial es atípico, y él es uno de los pocos ''normales''.» —Gianmarco Aimi, Rolling Stone
     
    «Un autor que avanza con inquebrantable obstinación hacia un público seducido poco a poco por sus intrépidas metáforas del oscuro núcleo del alma humana.» —Leonetta Bentivoglio, La Repubblica
     
    «La narración en sus páginas se hace cósmica, totalizante. [ .. ] La prosa de Antonio Moresco es la antítetis del minimalismo.»—Valerio Evangelisti
    Show book
  • La Nueva Vida - cover

    La Nueva Vida

    TOM CREWE

    • 0
    • 1
    • 0
    1894, Londres. El anhelo por un futuro mejor, capaz de dar cabida a unos sentimientos por entonces prohibidos, une a John y a Henry —ambos atrapados en relaciones acechadas por la culpa y la vergüenza—, en la escritura de un libro que iba a desafiar los usos y costumbres de toda una época. 
                    John y Henry deberán decidir si llevan a cabo la publicación de su libro, arriesgándose al ostracismo social y a penas de cárcel, o bien renuncian a todo cuanto son y sienten en pos de su propia seguridad y la de aquellos a los que siempre han amado. Ante las consecuencias de su elección, ambos autores, también sus seres más queridos, se verán obligados a preguntarse qué precio están dispuestos a pagar por una nueva manera de vivir.
    Show book
  • El hijo predilecto - cover

    El hijo predilecto

    Yuko Tsushima

    • 1
    • 4
    • 0
    Premio Joryū Bungaku, 1978. Vuelve la autora de «Territorio de luz» con una historia dolorosamente veraz en su descripción de la feminidad y la maternidad japonesas.
     
    Koko siempre ha vivido en el presente. Afronta cada día sin mirar atrás. Pese a las presiones de su familia, se fue a vivir a un piso con su novio. Ha criado ella sola a una niña de once años mientras sobrevive dando clases particulares de piano. Mientras tanto, la sospecha de un nuevo embarazo despierta en su interior viejos anhelos, culpas eternas y esperanzas ocultas. Yuko Tsushima pone a prueba las convenciones sobre la independencia y la memoria, y nos ofrece un asfixiante baile de máscaras donde familiares, amigos y amantes se empeñan en tener la última palabra sobre cómo deberían vivir la vida las mujeres.
    Show book
  • El túnel de Oliva - cover

    El túnel de Oliva

    Jorge Sánchez López

    • 0
    • 2
    • 0
    Cuando te adentras en un túnel, hay que encontrar la salida.
    Zona sur de Madrid, finales de la década de 1990. Oliva celebra su decimonoveno cumpleaños en una discoteca cerca de un polígono industrial. Allí están sus mejores amigas, Rebeca y Desi, y también su novio Manuel, un joven y prometedor policía que ha podido escaparse del turno de noche. Después de la fiesta, la pareja se marcha y, antes de volver a casa, descubre entre unos arbustos el cadáver de Raúl, el novio de Rebeca, un taxista que ocasionalmente hacía de camello. Todas las promesas de futuro que apenas hace unas horas planeaban sobre el grupo de Oliva se desmoronan. Al día siguiente la policía comienza una investigación de un crimen en el que probablemente la víctima conocía a su verdugo.
    Show book
  • Expiación - cover

    Expiación

    Elizabeth von Arnim

    • 1
    • 1
    • 0
    De la autora de Vera.
    «¿Eran cálidos todos los comienzos? ¿Eran todos los finales sombríos y tristes?».
    Todo el mundo adora a Milly, la mujer de Ernest Bott. Y es que es la esposa ideal: encantadora, amable, dulce y complaciente, nunca ha dado ningún problema a su marido ni ha provocado ninguna habladuría. Para la admiración de sus cuñados y envidia de sus cuñadas, Milly es una pieza perfecta en la orgullosa familia Bott, que valora por encima de todo su buen nombre y su intachable respetabilidad. Sin embargo, cuando Ernest muere en un accidente de coche y se abre su testamento, llega la sorpresa seguida de las especulaciones y el temor al escándalo. Ernest desheredó a Milly. «Mi esposa sabrá por qué», dejó dicho.
    Publicado en 1929, Elizabeth von Arnim despliega en Expiación una sátira —hilarante en algunos momentos, desgarradora en otros, y siempre irónica— sobre la hipocresía de la clase media londinense, el arrepentimiento, así como el desamparo y la soledad de las mujeres en esa época.
    «Una novela muy ingeniosa, escrita en el encantador estilo de Elizabeth, llena de su delicada ironía y repleta de momentos magistrales». The New York Times
    Show book
  • Pudin de Navidad - cover

    Pudin de Navidad

    Nancy Mitford

    • 1
    • 2
    • 0
    «Lady Bobbin organizó el día de Navidad con la rigurosidad y la atención al detalle de un general que conduce a su ejército a la batalla. No dejó ni un momento de diversión al azar o a la imaginación de sus invitados, que recibieron sus órdenes en Nochebuena, órdenes que debían de ser obedecidas al pie de la letra bajo pena de muerte. Pero ni siquiera ella, por muy supermujer que fuera, pudo prevenir que el día quedara marcado por los enfados, el comer de más y una serie de sorprendentes sucesos.»"De una felicidad absoluta." Daily Mail"Una auténtica delicia del género humorístico." The Times
    Show book