Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Los huesos del invierno - cover

Los huesos del invierno

Daniel Woodrell

Translator Concha Cardeñoso Sáenz de Miera

Publisher: Alba Editorial

  • 9
  • 45
  • 0

Summary

«Ree Dolly es una de esas heroínas cuyo coraje y vulnerabilidad son tan irresistibles como creíbles.» Bill Ott, Booklist 
 
«Ree Dolly es una fuerza de la naturaleza... Heroínas así de inspiradoras no son frecuentes. Cuando aparece una, se merece nuestra atención.» Vick Boughton, People 
 
«Tan grave como una mordedura de serpiente» David Browman, New York Times Book Review
 
«Todos los días hay que estar preparado para morir... Solo así puedes salvarte»: quien pronuncia estas palabras, drogado hasta arriba, es un tipo sin una oreja y con una gran cicatriz llamado Lágrimas. Su sobrina, Ree Dolly, anda bucando a su padre, que ha desaparecido estando en libertad condicional: si no lo encuentra antes de treinta días, la ley le quitará la casa. Ree tiene dieciséis años, una madre enferma y dos hermanos pequeños: es el sostén de la familia y hará lo que sea para evitar el desahucio. Lo más bonito que tiene es una escopeta. 
Daniel Woodrell acuñó la expresión country noir para referirse a sus novelas, ambientadas en las montañas de Ozark, en Missouri frontera con Arkansas. En efecto, si tomamos el paisaje, el sentimiento y los personajes de una canción country y situamos ahí una trama criminal en torno a la producción de metanfetamina, tenemos Los huesos del invierno (Winter's Bone), base de la película de culto que en 2010 ganó el Festival de Sundance. Bíblica, tremenda, iniciática, tierna y heroica, con un siniestro sentido de la solidaridad familiar y una heroína de antología, ésta es una novela negra de altos vuelos.
Available since: 02/22/2013.

Other books that might interest you

  • La piedra de la locura - cover

    La piedra de la locura

    Benjamín Labatut

    • 5
    • 34
    • 1
    Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales.  
    ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Philip K. Dick para hablar de la extraña textura que está adquiriendo la experiencia humana. 
    Siguiendo los caminos de la sinrazón, indaga en el descubrimiento del caos para tratar de extirpar la piedra de la locura que nos crece como un bulbo en la frente, a medida que el mundo toma formas en las que ya no podemos creer. En estos dos ensayos, el autor nos recuerda que, a veces, volverse loco puede ser una respuesta adecuada a la realidad, y que el precio que pagamos por el conocimiento es la pérdida de la comprensión.
    Show book
  • El Fantasma de Villa Winter - cover

    El Fantasma de Villa Winter

    Isobel Blackthorn

    • 0
    • 1
    • 0
    La vidente inglesa Clarissa Wilkinson está de vacaciones en las Islas Canarias. Con la esperanza de vivir una aventura, sube a un autobús turístico con destino a Villa Winter, una base secreta nazi en la idílica isla de Fuerteventura.
     
    En su lugar, descubre un cadáver en un cofre y se encuentra con el desafortunado escritor Richard Parry. Lo que se desarrolla es un misterio al borde del asiento lleno de intriga, a medida que tratan de desentrañar las pistas juntos, y encontrar al asesino.
     
    El fantasma de Villa Winter es una lectura deliciosamente apasionante y llena de giros y sorpresas que atraerá a todos los amantes del misterio.
    Show book