Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Psicoterapia breve psicoanalítica - Una experiencia de psicoanálisis aplicado Clínica y teoría - cover

Psicoterapia breve psicoanalítica - Una experiencia de psicoanálisis aplicado Clínica y teoría

Antonio Pérez-Sánchez

Publisher: Xoroi Edicions

  • 6
  • 15
  • 0

Summary

La obra recoge la experiencia con la Psicoterapia Breve Psicoanalítica (PBP) derivada de la aplicación de principios teóricos y técnicos psicoanalíticos en la asistencia pública, reivindicándole un espacio entre las psicoterapias psicoanalíticas. Está basada en una publicación anterior, surgida de la aplicación de la PBP durante varios años por parte de un equipo de salud mental; y en los seminarios teóricos y supervisión, impartidos por el autor durante nueve años a un grupo de psicoterapeutas.
En toda psicoterapia subyace un modelo de la mente que determina su técnica. Ello se muestra al contrastar un caso de M. Balint con el modelo aquí sostenido, en la línea Freud-Klein-Bion. En esta obra se describen los elementos específicos de la PBP: focalización y limitación del tiempo; indicaciones, contraindicaciones, encuadre e intervenciones terapéuticas; análisis de las deserciones en las entrevistas diagnósticas y en el proceso psicoterapéutico —aspecto este al que se ha prestado poca atención hasta el momento y del que hay muy poco publicado. Se muestra también un amplio material con una descripción detallada del proceso terapéutico de siete casos.
También se plantean las siguientes cuestiones: ¿existe una indicación de la PBP?; importancia de la focalización y del tiempo; intervenciones terapéuticas prioritarias en PBP; ¿existe alguna particularidad en el proceso psicoterapéutico de la PBP? ¿Qué influencia ejerció la supervisión en los psicoterapeutas? No todas son respondidas: el lector queda invitado a hacerlo.
"El rigor de los desarrollos teóricos y técnicos junto con la flexibilidad para adaptarse a las particularidades del paciente constituyen la riqueza y sutileza de este libro que no dudo en recomendarlo vivamente a los profesionales de la psicoterapia, médicos psiquiatras, psicólogos, educadores, etc. Así como a estudiantes de estas diversas disciplinas interesados por el tema." (Francisco Palacio-Espasa)
Available since: 12/01/2014.
Print length: 362 pages.

Other books that might interest you

  • Derecho constitucional ambiental - cover

    Derecho constitucional ambiental

    César Landa Arroyo

    • 0
    • 0
    • 0
    El cuidado y la conservación del medioambiente se ha vuelto una preocupación central de la humanidad. El cambio climático ha despertado en las sociedades la inquietud de que el cuidado de la naturaleza ya no es solo un quehacer romántico, sino un acto de supervivencia. El Estado constitucional contemporáneo también ha volteado la mirada hacia la cuestión ambiental y la manera en cómo la depredación de la naturaleza incide directamente en la vida de las personas.
    
    La primera parte de este libro aborda el rol del Estado en el medioambiente, desde la evolución de los modelos del Estado de derecho y el medioambiente hasta la incorporación de la justicia ambiental como un nuevo modelo estatal. La segunda parte se centra en la relación Constitución y medioambiente, a partir de elementos centrales que identifican los fundamentos naturales de la vida y los procesos de constitucionalización para su protección. La tercera parte se centra en la relación entre los pueblos indígenas y el medioambiente, por cuanto estos pueblos originarios tienen un reconocimiento constitucional, pero no así su defensa en las tareas de protección del medioambiente, siendo los principales defensores de la naturaleza y su hábitat, lo que beneficia a todos.
    Show book
  • Anticoncepción mujeres y género - La píldora en España y Polonia (1960-1980) - cover

    Anticoncepción mujeres y género...

    Teresa Ortíz Gómez, Agata Ignaziuk

    • 0
    • 0
    • 0
    Pocos medicamentos existen que superen en influencia social a la píldora que, desde mediados del siglo veinte, ha ayudado a redefinir el significado de la anticoncepción y de la sexualidad. Este libro estudia cómo se introdujo, se usó y se explicó, entre 1960 y 1980, en dos países sometidos a sendas dictaduras pero ambos con una fuerte influencia católica. Para ello examina, desde la historia social y cultural y la historia de género, los discursos, los debates y las prácticas generados de forma simultánea en el mercado farmacéutico, la profesión médica, los medios de comunicación y entre las mujeres usuarias, y lo hace de manera comparada entre ambos mundos. Se adentra así en una fascinante indagación sobre la memoria y sobre las ideologías y jerarquías construidas sobre la desigualdad social de las mujeres, a la vez que reivindica la agencia de estas sobre su cuerpo.
    Show book
  • Chipaya - Léxico y Etnotaxonomía - cover

    Chipaya - Léxico y Etnotaxonomía

    Rodolfo Cerrón-Palomino, Enrique...

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro recoge por vez primera el léxico chipaya en forma sistemática, lengua vigente aún en Santa Ana de Chipaya (Bolivia), aunque históricamente localizada a lo largo del eje acuático Titicaca-Poopó. 
    
    En este libro, los lingüistas Rodolfo Cerrón-Palomino y Enrique Ballón Aguirre recogen por vez primera el léxico chipaya en forma sistemática. Vigente aún en su reducto orureño de Santa Ana de Chipaya (Bolivia), se trata de la última variedad sobreviviente de la familia lingüística uro, históricamente localizada a lo largo del eje acuático Titicaca-Poopó. 
    
    Considerado en la década de 1930 por Alfred Métraux un idioma en vía de extinción, el chipaya ha logrado revertir tal pronóstico y se mantiene hoy vigoroso gracias a la lealtad idiomática de sus hablantes. Este es, por cierto, un caso sin precedentes en la historia linguocultural del mundo andino. Luego de situar la lengua dentro de su contexto histórico-cultural y de enunciar los postulados teóricos léxico-semánticos que subyacen a la presentación del material recogido y estudiado, el Léxico está organizado en dos secciones: la primera formada por la ringla chipaya-castellano/castellano-chipaya y la segunda por la Etnotaxonomía, que ofrece su organización semántica en forma de parangón general del universo léxico.
    Show book
  • El error de Prometeo - Psico(pato)logía del desarrollo moral - cover

    El error de Prometeo -...

    Manuel Villegas Besora

    • 1
    • 1
    • 0
    Prometeo consiguió arrebatar el fuego y la técnica a los dioses para dárselo a los hombres pero se le olvidó dotarlos de un sistema de regulación que les permitiera vivir en paz y armonía consigo mismos y sus semejantes. Tuvo que ser el propio Zeus -nos cuenta Platón en el Protágoras- quien subsanara este error, dotándoles de conciencia moral para el cumplimiento de esta función. 
    
    Hoy podemos afirmar que la aparición de la conciencia moral no es el resultado de un don divino sino que sigue un proceso evolutivo de construcción a través de las diferentes etapas del desarrollo psicológico. Este proceso implica un coste en términos psicológicos, dado que combinar los intereses propios con los de los demás no se hace sin generar una cierta tensión estructural en el sistema de regulación moral. El resultado pueden ser trastornos de personalidad o ansioso-depresivos. Este libro presenta las vicisitudes del psiquismo humano desde la perspectiva evolutiva y estructural del desarrollo moral.
    Show book
  • Libérate de la Neurosis - cover

    Libérate de la Neurosis

    Leticia Hasibe

    • 0
    • 0
    • 0
    La neurosis es una enfermedad funcional del sistema nervioso, caracterizada principalmente por inestabilidad emocional. Según Freud, padre del sicoanálisis, es un padecimiento universal que se transmite de generación en generación, razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro personas sufre algún grado de neurosis. Lo anterior nos advierte que estamos ante un serio problema de salud que en la mayoría de los casos pasa completamente inadvertido. ¿La solución? Liberarnos de los caminos que conducen a la neurosis para retomar un sendero más sano. Aquí te decimos cómo y, de paso, te damos las herramientas para lograr plenitud total en tu vida.
    Show book
  • La Historia de actualidad 1 - Cro-Magnon en Lascaux Tutankhamon: el gran enigma vikingos en ¿América? en busca de la Santa María la venganza de Hitler - cover

    La Historia de actualidad 1 -...

    Agustín Tomé

    • 0
    • 0
    • 0
    Con "La Historia de actualidad 1" emprendemos un apasionante viaje a través de la Historia: Comenzamos en el Paleolítico Superior, acompañando a una tribu de Homo Sapiens Cro-Magnon, que penetra en la cueva de Lascaux (Francia), en plena glaciación, única y exclusivamente... ¡para plasmar signos y figuras de animales! Nos desplazamos hasta el Antiguo Egipto, hacia el s. XIV a. C., para asistir al momento en que Tutankamon, un faraón adolescente que gobierna uno de los imperios más esplendorosos de la Edad Antigua, ¡fallece inesperadamente! Avanzamos hasta el año 1.000 aproximadamente para presenciar como los vikingos están en el período de su máxima expansión en Europa..., pero, ¿podríamos imaginar su llegada a América en plena Edad Media? Llegamos a la Edad Moderna y acudimos al instante en que Cristóbal Colón y su tripulación se disponen a regresar de su primer viaje a las nuevas tierras conquistadas. Pero, mientras celebran la Navidad de 1.492, ¡ocurre un grave incidente! Nuestra última parada se produce en la Edad Contemporánea, nos presentamos en este caso ante la Primera Guerra Mundial, cuando esta toca a su fin. Es el 11 de noviembre de 1918 y los alemanes claudican, obligados a firmar el "armisticio de Compiégne". Hitler clama venganza. Su momento llegará....
    Show book