Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Guía para jugar a fútbol - cover

Guía para jugar a fútbol

Andrea Benigni, Manuel Gandin, Mirko Ferrari, Antonio Kuk

Publisher: De Vecchi

  • 1
  • 13
  • 0

Summary

Este libro le desvelará los secretos técnicos y tácticos de todas las líneas de juego. El primer paso es dominar el control del balón. Los defensas deben neutralizar al delantero pero manteniendo siempre la posición correcta o “doblando” un marcaje. Si se trata del portero, entrenará el sentido de la posición, las paradas, los despejes, los lanzamientos a balón parado y mucho más. Además, conocerá las distintas jugadas de estrategia. También podrá convertirse en un excelente delantero: disparar, realizar asistencias, regatear a los defensas y ayudar a presionar. Aprenderá a conducir el balón con el empeine interior y exterior y con la planta hasta llegar al dominio del dribling y a controlarlo con la cabeza y con el pecho. El centrocampista es el alma del equipo que con su trabajo destruye el juego del equipo contrario; el organizador de juego, que es la referencia en el centro del campo y conduce el juego. Todos los esquemas de juego (4-4-2, 5-3-2, 3-4-3, etc.), la metodología de trabajo, la preparación física y el entrenamiento, con ejercicios prácticos de gran utilidad.
Available since: 07/15/2016.
Print length: 281 pages.

Other books that might interest you

  • Introducción a la metodología de la investigación empírica en las ciencias del deporte - cover

    Introducción a la metodología de...

    Klaus Heinemann

    • 0
    • 0
    • 0
    Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en las Ciencias Sociales, en especial los estudiantes y profesorado en Ciencias del Deporte, que quieren realizar una investigación empírica o bien analizar correctamente los datos procedentes de otras investigaciones. Por tanto, no es un libro científico sino un libro de recursos centrado en las necesidades de las personas que necesitan apoyo práctico para realizar una investigación empírica.
    Se divide en diez capítulos correspondiéndose cada uno de ellos con las etapas de una investigación empírica. Cada capítulo comienza con un cuadro sinóptico donde destacan los pasos a seguir en la etapa que se trata. Luego, al final hay una lista de control que permite corroborar si se han llevado a cabo correctamente esos pasos. Las definiciones se destacan en fondo gris, los resúmenes –que contienen los aspectos esenciales- en negrita y cada uno de los conceptos tratados está ilustrado con muchos ejemplos relacionados con las Ciencias del Deporte (Medicina, Psicología, Antropología, etc.)
    Show book
  • Cabezón Biografía oficial de Andrés D’Alessandro - Mi vida Mis sueños Mi fútbol Mi legado - cover

    Cabezón Biografía oficial de...

    Diego Borinsky

    • 0
    • 0
    • 0
    Hoy que se aproxima su retiro, en conversación íntima y sin reservas con Diego Borinsky, Andrés D'Alessandro -máximo ídolo del  club brasileño Inter, y desde siempre muy querido por todos los hinchas  de River- cuenta por primera vez su vida, de La Paternal y Racing a  Brasil pasando por Europa y, por supuesto, por el Monumental, con  testimonios de quienes mejor lo conocen y más lo aprecian, de su esposa y sus padres a Marcelo Bielsa.    Mucha gente cree que voy discutiendo con todos por la calle. No soy así,  quizás se dejan llevar por la imagen de discutidor que se ve en el campo  de juego. Es parte de mi carácter, el mismo que me llevó a construir esta carrera de la que me siento muy orgulloso. La idea de escribir un libro nació porque se acerca el final y de algún  modo quiero dejar un mensaje, un legado, y mostrar quién es no sólo el  que entra con sus compañeros a hacer lo mejor por su equipo, sino  también la persona que se va después a la casa con su bolsito. No puedo  reclamarle nada a mi carrera, aunque debo admitir que mi gran espina es no haber podido jugar un mundial. Jamás imaginé que triunfaría en Brasil. Tampoco que iba a terminar  organizando partidos benéficos y que me nombrarían ciudadano ilustre y  embajador del Instituto de Cáncer Infantil. Son halagos que me llenan el alma y me obligan a redoblar el compromiso. Me produce una profunda tristeza saber que dejaré de hacer lo que me  gusta tanto e hice durante toda mi vida. Me he largado a llorar más de  una vez en estos meses hablando sobre el futuro. Leyendo el libro van a  comprender por qué todos los integrantes de la familia D'Alessandro  somos tan sensibles y de lágrima fácil. Espero les guste y lo disfruten,  como yo he disfrutado de mis años en el fútbol y de contarlos en estas páginas.Andrés D'Alessandro   «Gran polemista, analizaba todas las decisiones. Sin embargo, aún en el  disenso, siempre sentí que contaba con su adhesión. Cuestionador, pero  en sintonía con los intereses colectivos y con los del entrenador, comprometido con el escudo a defender».Marcelo Bielsa   «En el colegio era un poco rebelde, pero nada demasiado grave. Con lo  que me volvió loca en la infancia fue con todos los golpes que se dio.  Ay, Dios santo, ese chico era un infierno de inquieto, no ganamos para sustos».Gladys (mamá)  «Su mayor virtud como persona creo que es la honestidad. Existe una  relación directa y sincera entre lo que dice y lo que hace. Es auténtico. Eso le jugó muchas veces en contra en su carrera».Érica (esposa)  «Acompaño a Inter desde los ocho años y no tengo dudas: Paulo Roberto  Falcão, Valdomiro Vaz Franco, Fernando Lúcio da Costa y Andrés Nicolás  D'Alessandro son los cuatro máximos ídolos de la historia del club».Marcelo Medeiros, presidente de Inter  «El apodo Cabezón se lo puse yo. De chico era muy caprichoso, le decías  una cosa y hacía lo contrario, era discutidor. Andrés dice que yo nunca  lo vi jugar bien, pero en el fondo le buscaba el pretexto, lo fui llevando de esa manera para que nunca se conformara».Eduardo (papá)  «Hay muchos futbolistas que juegan por instinto y otros que entienden el  juego, qu
    Show book
  • Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva - cover

    Metodología y aplicación...

    Pedro Pérez Soriano

    • 2
    • 4
    • 0
    El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medición de parámetros biomecánicos y su utilización.
    El propósito de los autores de esta obra, la coordinación de la cual está a cargo de Pedro Pérez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clásicas como formas novedosas de análisis de parámetrosbiomecánicos y fisiológicos de la práctica físicodeportiva que puedan ser empleadas a partir de los diversos enfoques de las ciencias del deporte: desde el ámbito educativo hasta el de la actividad física orientada a la salud o al entrenamiento competitivo o de élite.
    Se trata de una obra eminentemente práctica que nace en el seno del Grupo de Investigación en Biomecánica Aplicada al Deporte (GIBD) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Valencia. Este grupo surgió de la necesidad de generar conocimiento relativo a la biomecánica deportiva y difundirlo tanto a escala científica como divulgativa, con el fin de llegar al mayor número de personas interesadas en la realización de actividad física y deportiva. La base en la que se fundamenta su labor es el trabajo conjunto de diversos colaboradores de distintos niveles académicos y disciplinas, proporcionando una mayor riqueza en el intercambio de conocimiento y favoreciendo la actividad investigadora y formativa del grupo.
    Show book
  • Julio César Chávez: la verdadera historia - cover

    Julio César Chávez: la verdadera...

    Javier Cubedo, Julio César...

    • 0
    • 0
    • 0
    En estas páginas sin censura se cuenta todo sobre la vida intensa, de esplendor y tragedia, del mejor boxeador que ha tenido México y uno de los campeones mundiales más grandes de todos los tiempos De niño, Julio César Chávez vivió con sus padres y hermanos en un viejo vagón de tren, en la pobreza más extrema; desde sus primeras peleas profesionales sorprendió de inmediato a los expertos; sus victorias ante rivales duros y experimentados -a veces sin ganar un solopeso por sus combates- le dieron la oportunidad de llegar al ansiado título del mundo, para con ello iniciar su leyenda.  Jamás se había escrito con tanta franqueza sobre sus logros como boxeador, sus peleas por los campeonatos mundiales, sus enfrentamientos legendarios con Mario El Azabache Martínez, Rubén Castillo, Edwin El Chapo Rosario, Roger Mayweather, Meldrick Taylor, Óscar de la Hoya y muchos más peleadores fuera de serie; su incursión en el mundo del alcohol, las drogas, el torbellino de una vida al límite que derivó en las derrotas más trágicas de su vida. Julio César Chávez: la verdadera historia revela quiénes fueron los grandes amores del campeón mexicano; qué actrices, cantantes y celebridades fueron seducidas por su carisma; cuál fue su relación con políticos poderosos, presidentes del país, empresarios, narcos encumbrados y estrellas del espectáculo.El testimonio del gran campeón mexicano y del hermano mayor de El César del boxeo, recogido por Javier Cubedo, no sólo es el repaso de una vida intensa y delirante, es también una serie inolvidable de lecciones de vida, un recuento de las victorias en el ring, de los romances prohibidos y las confesiones de esas horas de excesos demenciales, sin olvidar las trágicas muertes de los hermanos del campeón mexicano y los detalles donde se da muestra de la generosidad del campeón con su familia y la gente del pueblo que, sin duda, lo hizo ya inmortal.
    Show book
  • El currículum competitivo - cover

    El currículum competitivo

    Mariangela Rustico

    • 0
    • 0
    • 0
    ¿Qué debe escribir? ¿Cuáles son los errores y los detalles que han de evitarse? ¿Cómo ponerse en contacto con la persona que puede contratarle? ¿Cómo se valora un currículum?
    Quien «dé en el clavo» con el currículum puede encauzar la carrera que lo llevará siempre hacia delante. Quien sepa redactarlo de la manera más adecuada puede dejar un trabajo mal pagado y desagradable por otro bien remunerado y brillante y cambiar por completo su forma de vivir. El currículum es la llave que puede dar un giro a su vida. Hay que redactar bien cada una de sus partes para que sorprenda a los seleccionadores, supere a los competidores inspirando simpatía y fiabilidad, y consiga una cita para una entrevista. El libro que tiene en sus manos trata con detalle el estilo, el modo de resumir los hechos o el tono en el que deben presentarse. Preste atención, por lo tanto, porque su currículum puede ayudarle a decidir su futuro.
    Show book
  • La bici lo es todo - La búsqueda de la felicidad sobre dos ruedas - cover

    La bici lo es todo - La búsqueda...

    Robert Penn

    • 0
    • 0
    • 0
    Robert Penn ha montado en bicicleta casi todos los días de su vida. La utiliza para ir a trabajar, para darse baños de aire y sol, para mantenerse sano y para sentirse libre. Este es el relato de su historia de amor con el ciclismo y del viaje que emprendió para construir la bicicleta de sus sueños, un desenfrenado peregrinaje que lo conduce de inventores de bicicletas de montaña californianos a constructores de cuadros artesanales británicos. La bici lo es todo es una oda al ciclismo que transmite el entusiasmo de un enamorado de las dos ruedas de una forma ingeniosa y divertida. Un verdadero himno a la bicicleta, la historia de por qué pedaleamos y cómo esta simple máquina tiene el poder de seducirnos a todos, que hará las delicias de los aficionados a la bici y de quienes defienden su mayor uso, tanto en las ciudades como en el campo.
    Show book