Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Mujer vs Hembra - cover

Mujer vs Hembra

Alicia Medina Flores

Publisher: Aguja Literaria

  • 0
  • 0
  • 0

Summary

Mujer vs Hembra es el cuarto libro de poemas escrito por Alicia Medina Flores; sin embargo, el primero en ver la luz. ¿Por qué ha desplazado a los otros, que continúan en el anonimato? La autora ha considerado que esta obra es la mejor y más sincera manera de expresar las ondulaciones, cadencias y movimientos que en la actualidad llaman su atención. Atreverse a tomar de la mano el erotismo y conducirlo de página en página, entre el día y la noche, entre fracasos y batallas, describiendo el ondular de su ser ante las sensaciones sin permitir el desorden que producen las ropas, abre un espacio que le hace reconocible, cierta, humana, encerrando entre sus páginas la sinuosa, delicada y bella forma que adquiere y posee el erotismo en el ser humano. Amor-erotismo, rabia–erotismo, sangre–erotismo, decepción–erotismo; el ahora, la vida, los instantes, lo real, lo cierto.
Available since: 06/07/2019.
Print length: 133 pages.

Other books that might interest you

  • Mi Dios no ve - cover

    Mi Dios no ve

    Raúl Zurita

    • 0
    • 1
    • 0
    Una visión profunda de la poética de Zurita, uno de los grandes referentes de la poesía chilena y latinoamericana contemporáneas.
    
    En 1969 Raúl Zurita empieza a escribir El sermón de la montaña, su primer poema. Deja ya patentes buena parte de sus inquietudes creativas: la reflexión sobre lo transitorio y lo efímero, la experiencia del yo y especialmente la búsqueda, a través de la poesía, de mantras contra el dolor. Todas ellas se desarrollan en Mi Dios no ve, un itinerario documental por las más de cinco décadas que el chileno ha consagrado a la escritura.
    
    Mi Dios no ve incluye poemas, relatos autobiográficos, fragmentos de entrevistas, traducciones. Y también imágenes de sus intervenciones de land art, de acciones performativas sobre su propio cuerpo y de otras incursiones en el arte contemporáneo.
    
    El libro reclama, así, el reconocimiento de Zurita no sólo como gran poeta, sino como artista total.
    Show book
  • Una pequeña fiesta llamada Eternidad - cover

    Una pequeña fiesta llamada...

    Grabriela Wiener

    • 0
    • 1
    • 0
    Un mundo que se acaba, pero no todavía: el pasado que nos encauza hacia el futuro, la noche –con su día– y la revolución.
     
    «Pincho la música fuerte en la sobremesa. / Bailo antes del postre. / Me tomo la cerveza antes de que se caliente. / Me salto los preámbulos del amor. / Pero no me doy prisa.» El momento justo, que llegue cuando llegue: Gabriela Wiener sube el volumen y dispone cada elemento en su lugar, no siempre el que se espera, nunca el que conviene. En Una pequeña fiesta llamada Eternidad se baila como bailan los cuerpos al sonar el amor y el deseo, las utopías y las decepciones, la rabia y la esperanza; también las ficciones que «nos ayudan a soportar la vida» frente a la misma vida que no sabemos si decir o no. De fondo se oye a Sylvia Plath, Anne Sexton, el golpe beat, Carmen Ollé.
     
    En esta celebración inagotable se ama y se promete todo, incluso la salvación. Desde la escritura, y desde el sexo, y desde la insurgencia: en Una pequeña fiesta llamada Eternidad hay fuego y purpurina. La primera persona se conjuga singular y se comprende plural, colectiva. Un libro en el que Gabriela Wiener se asoma hacia la eternidad que sigue a la derrota, y nos lo cuenta aún más personal, aún más político.
    Show book
  • Piedra escarcha - cover

    Piedra escarcha

    Ryszard Krynicki

    • 0
    • 1
    • 0
    La primera traducción al castellano de una obra completa de Krynicki, uno de los autores polacos más destacados de la posguerra europea.
    La obra de Krynicki está fuertemente marcada por su activismo político, que hizo que sus poemas estuvieran prohibidos en Polonia entre los años 1976 y 1980.  «Piedra, escarcha» es el primero de sus libros que se traduce íntegramente al castellano y una pieza especial en su producción, pues documenta sentido de la distancia inédito en sus trabajos anteriores.
    Hay en este volumen testimonios de una escucha continua: el autor capta del lenguaje el ruido, los recién llegados, la suciedad y los crujidos. La sensación constante de difuminar la frontera entre el sueño y la vigilia, la vida y la muerte, la mirada al pasado profundo, los diálogos con los muertos.
    La inmersión de Krynicki en textos extranjeros aumenta la sensación de que el poeta vive, cada vez más, en ninguna parte.
    Show book
  • Ejercicios para el endurecimiento del espíritu - cover

    Ejercicios para el...

    Grabriela Wiener

    • 0
    • 1
    • 0
    Sabia en sus descubrimientos, explota en sus intuiciones: una poética urbana y salvaje, radical y rabiosa, funámbula en su búsqueda del equilibrio.
     
    Gabriela Wiener debutó en la poesía con Ejercicios para el endurecimiento del espíritu: un libro que recogía los aciertos de su trabajo en prosa, y que localizaba muchas de las certezas de su no ficción en la mirada lírica. La poesía de Wiener se muestra sabia en sus descubrimientos, y estalla en sus intuiciones: una poética urbana —mira el alrededor, cuenta la realidad— y salvaje, radical y llena de rabia, funámbula en su búsqueda del equilibrio. Una primera persona que recuerda, que se confiesa, que piensa sobre nuestras relaciones —el amor, la amistad, la familia: ser hija, ser hermana, ser madre—, sobre el sexo, el cuerpo, la violencia y las violencias.
     
    «Cualquiera que se asome a este libro tendrá la impresión de que lo hace a través del ojo de la cerradura. Lo que hay del otro lado son historias trozadas que nos resultan perturbadoras, en parte porque desnudan pasiones, fragilidades, heridas a la vez familiares y extrañas, y en parte porque Gabriela Wiener las aborda con un lenguaje que no se parece a ningún otro, abismándonos a unas realidades que aun cuando parecieran develarse no acaban de entregársenos. Hay en esta poesía algo que nos remite a la ternura y la crueldad de los niños, a la insolencia y el miedo final de los adolescentes y a la infinita soledad que duerme en el fondo de la vida adulta.» (Piedad Bonnett)
     
    «Ninguna otra escritora en el mundo en español es tan furiosamente independiente y plenamente irreverente como Gabriela Wiener.» (Cristina Rivera Garza)
     
    «Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan.» (Alejandro Zambra)
    Show book
  • Enlaces interrumpidos - cover

    Enlaces interrumpidos

    Ivan V. Lalić

    • 0
    • 1
    • 0
    Enlaces interrumpidos es la obra culmen de Ivan V. Lalić, el gran renovador de las letras serbias, traducido ahora por primera vez en español.
    
    Lalić asistió desde niño al desmembramiento de su Serbia natal. Por eso estableció vínculos sólidos con su pasado e hizo de la Naturaleza su referente: era lo único seguro, lo que le pertenecía como les perteneció a los Románticos. Por eso construye un mundo poético propio con la tierra, el aire, las piedras, el sol. Elementos libres, como él. Y con ellos marca el camino hacia la recuperación de los vínculos que sentimos perdidos: la tradición, la historia, la palabra y la lengua, que considera pilares de la cultura humana.
    
    Enlaces interrumpidos es el rito de paso poético de Lalić; la obra que marca una transición de su poesía juvenil, brillante y vívida, hacia los versos más complejos y medidos de sus últimos años. Gran renovador de las letras serbias y admirado por autores de la talla de Charles Simic, en esta obra demostró ser un adelantado a su tiempo. Sus versos, escritos hace casi 50 años, son una anticipación de lo que escriben hoy las voces europeas.
    Show book