Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Azabache Cienfuegos III - cover

Azabache Cienfuegos III

Alberto Vázquez-Figueroa

Publisher: Kolima Books

  • 2
  • 5
  • 0

Summary

En la tercera entrega de la famosa serie Cienfuegos, Alberto Vázquez-Figueroa nos sigue desvelando los entresijos del descubrimiento de América, el carácter de los personajes principales que lo hicieron posible, las luchas de poder, las dificultades, el tesón y la visión de algunos y, las miserias y la ambición de otros en un choque entre civilizaciones que cambiará el mundo para siempre
Available since: 03/30/2021.

Other books that might interest you

  • La armada de Dios - cover

    La armada de Dios

    Julio Alejandre

    • 1
    • 2
    • 0
    En el año 1585 Inglaterra y España entran en guerra abierta. 
    Los ataques de los corsarios ingleses en el Caribe y el apoyo de su reina a los rebeldes holandeses colman la paciencia de Felipe II, que decide destronar a su enemiga y restaurar allí el catolicismo levantando la flota más formidable que jamás haya navegado el Atlántico: la Armada Invencible, protagonista de una de las batallas más fascinantes y deformadas de la Historia. 
    Pero la guerra cambia y entrelaza los destinos de los protagonistas. Gabriel del Puerto, un mercader de oscuro pasado, busca por los puertos de media Europa el rastro de su hermana, perdida en un ataque pirata; un sargento de Flandes recibe la extraña orden de enrolarse en la Invencible y filtrar información reservada; una exiliada portuguesa en Londres se ve atrapada en una red de espionaje que pone a prueba sus lealtades; y un oficial inglés participa en la fundación de la primera colonia inglesa en el Nuevo Mundo. 
    La armada de Dios nos sumerge en un mundo donde la política, la guerra y la religión tejen una trepidante historia de aventuras, intrigas, amores y ambiciones desmedidos con personajes tan carismáticos como el audaz corsario Francis Drake, el victorioso general Alejandro de Farnesio o Álvaro de Bazán, el curtido almirante a quien Felipe II encomienda dirigir su Grande y Felicísima Armada.
    Show book
  • Una canción de mar - cover

    Una canción de mar

    Juan Luis Gomar Hoyos

    • 0
    • 2
    • 0
    «Recuerda, España, que tú registe el imperio de los mares». Año 1780. España y Gran Bretaña, los dos imperios que se disputan el mundo y sus océanos, vuelven a estar en guerra. Gibraltar es asediada por tierra y por mar, en un intento por recuperar el Peñón perdido con el Tratado de Utrecht, mientras que, en América, España se pone del lado de las rebeldes Trece Colonias contra el rey inglés. Es, entonces, cuando Jorge Damián de Aizkorri, oficial médico cirujano, parte a un nuevo destino  en el navío Santísima Trinidad, huyendo de un escándalo que puede hundir su carrera y destruir su reputación. A bordo de ese buque, el más grande y artillado de su tiempo, hará buenas migas con un rudo marinero, Juan el Viruta, justo cuando a la Real Armada se le presenta la ocasión de asestar un golpe fatal a la Marina británica. Ambos compartirán secretos y anhelos, levantes y ponientes, abordajes y atraques, versos en esta canción de mar. Una canción de mar es una novela de aventuras que gira alrededor de una amistad que rompe convencionalismos sociales, con personajes que desbordan carisma y humanidad, y que, además, rinde homenaje al periodo de esplendor de la Armada española. Cuando navegar era un arte y una ciencia, y hombres como Jorge Damián de Aizkorri y Juan el Viruta vivían y morían sobre las cubiertas de un navío, impregnados del mismo olor a sal que dejan estas inolvidables páginas. «Prefiero vivir con la gente de mar. Prefiero vivir con la mar. Y si he de morir, prefiero morir con la mar». Juan de Olvera, el Viruta
    Show book
  • Klara Mílich y otros relatos de terror - cover

    Klara Mílich y otros relatos de...

    Ivan Turgenev

    • 0
    • 2
    • 0
    Alejado del idealismo romántico, Iván Turguénev consideraba que la literatura había de prestar un servicio social y que los temas que esta debía tratar tenían que ser eminentemente sociales. A través de sus personajes, reconstruía la imperfección inherente a la condición humana y ofrecía respuesta a los de­samparados, a aquellos que están sedientos de justicia social. Todos los desfavorecidos encuentran un hogar en sus obras, ya sean estas grandes o pequeñas.
    
    Pero ¿no resultará imposible para un escritor realista escribir narraciones de terror? Para Turguénev, siempre que lo escrito resulte verosímil y se perciba la cuestión social, se pueden desafiar y transgredir las leyes de la naturaleza. Klara Mílich y otros relatos de terror no es solo una selección de cuentos escalofriantes que recurren al horror con el mero objetivo de asustar. Turguénev también los emplea para hablarnos, de una forma más poética y simbólica, de los problemas sociales que desataban su pluma. Con estos relatos nos plantea las cuestiones que incansablemente han interesado y afectado a la humanidad.
    Show book
  • Jamás Te Amaré - cover

    Jamás Te Amaré

    Barbara Cartland

    • 4
    • 10
    • 0
    Shakira Bartlett se esconde en un yate privado donde viaja el Marqués de Linwood. Ella está huyendo de un matrimonio no deseado,  arreglado por su tio, pero es descubierta por el Marqués, Ella lo convence en dejarla viajar a Egipto para reunirse con su padre. Por su vez, él también está huyendo de una amante no deseada, por lo que decide dejarla viajar y van juntos! Francis Marshall, retratista y pintor, pinta un cuadro interesante de esta extraña pareja,  teniendo  en cuenta la pistola que el héroe está sosteniendo. Desde la cubierta,  se cumplen muchas emocionantes aventuras a camino de  Egipto, donde el amor también es un peligro y un misterio, que ambos quieren resistir… ¿será que el amor, resistirá al encanto de Egipto?
    Show book
  • La maldición gitana - cover

    La maldición gitana

    Harry Crews

    • 2
    • 1
    • 0
    «Gótico sureño con esteroides.»
    
    Marvin Molar nació con piernas diminutas de renacuajo (no miden más de ocho centímetros). Sus brazos de elefante lo compensan. Cincuenta y seis centímetros de diámetro y tan fuertes que es capaz de mantenerse en equilibrio sobre la punta de un solo dedo. De hecho, se gana la vida con ello. También es sordo; y mudo. Pero lo peor de todo es que sobre él pesa la maldición gitana: «¡Que encuentres un coño a tu medida!». Y el coño que encuentra es el coño de Hester, que en principio es una chica normal. Hester insiste en mudarse al Fireman's Gym de Al Molarski donde Marvin lleva viviendo desde que le abandonaron siendo un bebé. Marvin se resiste. Al Molarski también. Los dos boxeadores sonados que viven y entrenan en el gimnasio se quedan estupefactos y excitados ante la idea de una nueva inquilina. Pero lo que Hester desea, Hester lo consigue, y así queda listo el escenario para la catástrofe.
    Las novelas de Harry Crews siempre han sido elogiadas por su misteriosa y convincente comprensión de los sentimientos humanos que residen en medio de lo demoníaco y lo extraño, en lo que The New York Times Book Review ha llamado «un paisaje digno de El Bosco». Aquí, su extraordinario talento nos introduce aún más en un terreno de inesperadas posibilidades emocionales, dejándonos finalmente conmovidos, más cautivados que horrorizados, por el cumplimiento atroz e implacable de La maldición gitana.
    Show book
  • Diabólica tentación - Relatos de mujeres malignas - cover

    Diabólica tentación - Relatos de...

    Charlotte Perkins Gilman, Mary...

    • 17
    • 38
    • 1
    La historia de la literatura universal está plagada de ejemplos de mujeres malignas que han manipulado la voluntad de los hombres utilizando como armas su inteligencia y belleza, mostrando la debilidad del hombre ante las dulces palabras y el erotismo.
    Como fiel reflejo de la sociedad en que se desarrolla, la literatura muestra los cambios y terrenos que ha ganado la mujer a lo largo de la historia. Aún queda mucho camino que recorrer pero Medea, Sherezade, Morella, Madame Bovary e, incluso, Lisbeth Salander han ayudado a defender y reivindicar los derechos de la mujer.
    En esta antología no hemos hecho distinción entre autores o autoras pues nos hemos centrado plenamente en los personajes femeninos como ejes de la antología. La maldad que estos reflejan, como verá el lector, se produce por el desamor, la venganza o la incomprensión y estará repleta de tintes sobrenaturales y misteriosos.
    Todos los relatos obedecen a la tradición gótica y son fiel reflejo de esta. Por tanto, el lector observará que, en todos ellos, bajo la atmósfera de misterio laten conflictos amorosos mal resueltos y oscuros impulsos sentimentales.
    Esperamos que el lector disfrute de esta selección de relatos que tienen como protagonistas a mujeres malignas.
    Show book