Join us on a literary world trip!
Add this book to bookshelf
Grey
Write a new comment Default profile 50px
Grey
Subscribe to read the full book or read the first pages for free!
All characters reduced
Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad - cover

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad

Alberto Olmos

Publisher: Círculo de Tiza

  • 0
  • 7
  • 0

Summary

Cuando Vips era la mejor librería de la ciudad inquietará felizmente al lector, que pasará de la carcajada al asombro, de la indignación a la duda. Un libro escrito por una de las voces más valientes, arriesgadas y provocadoras de este presente convulso en el que nadie está a salvo.. La crítica social y política, los asuntos públicos y privados son sometidos a un proceso de revelado para señalar la fina linea que separa la propaganda de las ideas o el talento de la fama.
Available since: 06/09/2020.

Other books that might interest you

  • Miradnos bailar - cover

    Miradnos bailar

    Leila Slimani

    • 1
    • 5
    • 0
    1968. Gracias a su tesón, Amín ha conseguido convertir sus tierras áridas en una finca floreciente. Ahora pertenece a una nueva burguesía que prospera, organiza fiestas y se divierte: contempla el porvenir con optimismo. A su esposa Mathilde, en cambio, todo ese bienestar material no logra arrancarle la certeza de haber perdido los mejores años de su vida durante la guerra y, luego, cuidando de la casa y de Aicha y Selim, sus hijos. Pero al Marruecos independiente le cuesta consolidar su nueva identidad, a caballo entre el arcaísmo y la ilusoria tentación de la modernidad occidental, entre la obsesión por la imagen que uno da de sí mismo y las heridas de la vergüenza. En ese agitado periodo, que oscila entre la represión y el hedonismo, los jóvenes deberán pronunciarse, hallar su voz y su camino. «Miradnos bailar» es la continuación de un vibrante y emotivo fresco familiar, cuajado de personajes inolvidables, en el que Leila Slimani conjuga magistralmente lo íntimo y lo político, lo psicológico y lo social.
    Show book
  • De bestias y aves - cover

    De bestias y aves

    Pilar Adón

    • 1
    • 7
    • 0
    Termina el verano, cambia la estación, y una mujer conduce durante horas en plena noche sin saber que se aproxima a Betania, una casa aislada, casi un territorio fuera del mundo. Un lugar desconocido y habitado exclusivamente por unas mujeres que, sin embargo, sí parecen conocerla a ella. Lleva a sus espaldas a una hermana ahogada, y no le ha dicho a nadie que se marcha ni adónde porque ni siquiera ella sabe que su viaje va a ser tan largo. Que está a punto de entrar en una casa en la que las mujeres se visten de la misma manera, como adeptas de un culto ancestral, y llevan a cabo extraños ritos y celebraciones. Un espacio en el que las cabras dominan todo lo que no esté vigilado por los innumerables perros que viven allí, y en el que una roca inmensa oculta la luz del sol y domina el paisaje. En el que, al fondo, un lago delimita las fronteras del terreno, sobrevolado de manera perpetua por las aves. Y en el que también viven una mujer ciega a la que todas adoran y una niña que corretea de un lado a otro sin haber salido jamás de ese sitio. Un rincón de tierra, agua y árboles donde la recién llegada no quiere estar a pesar de que tal vez sea, como le dicen sin que llegue a creérselo, el lugar en el que descubra por fin lo que significa formar parte de algo.
    Show book
  • Tres truenos - cover

    Tres truenos

    Marina Closs

    • 0
    • 1
    • 0
    FINALISTA DEL PREMIO FINESTRES DE NARRATIVA EN CASTELLANO
    Tres mujeres. Tres monólogos. Tres voces que nos soplan su historia en primera persona.
    Vera Pepa es la primera, una mujer mbyá guaraní en cuya tradición parir gemelos es señal de adulterio, y ella nació gemela. Instalada en una aldea que no es la suya, nos cuenta la cesárea que ha sufrido y la convalecencia en casa de su cuñada. La segunda es Demut. Una joven alemana que a comienzos del siglo xx huye de la miseria del continente y llega a Misiones, en el noreste argentino. En realidad, de lo que huye despavorida es de las reprobatorias miradas sobre la relación incestuosa que mantiene. La tercera es Adriana, estudiante de artes, independiente e inquieta, que está descubriendo su sexualidad.
    Tres truenos, situado en un ambiente rural, narra lo pequeño y terrible, lo delirante, pero siempre desde el humor. Aquí encontramos aquello que sucede cuando no se conoce la ley. También la añoranza de una vida simple; la culpa que está unida al deseo, al placer, y el asombro ante lo desconocido. Marina Closs tiene un estilo austero que se deja llevar por el ritmo, de forma que, en las mejores escenas, cuando la ingenuidad se funde con la crudeza, casi podemos escuchar una música.
    Show book
  • Un nuevo país al otro lado de mi ventana - cover

    Un nuevo país al otro lado de mi...

    Theodor Kallifatides

    • 1
    • 4
    • 0
    Theodor Kallifatides emigró de Grecia a Suecia en 1964. En Un nuevo país al otro lado de mi ventana explora sus orígenes griegos y la persona en la que se ha convertido después de décadas de vida en Suecia. Sin duda, este es el libro más personal del autor, aquel en el que reflexiona con más profundidad sobre los que son los grandes temas de sus novelas, el individuo y la historia, la emigración y el sentido de pertenencia, la lengua y la memoria, el amor y la identidad. Con el humor y la calidez que le son propios, Kallifatides nos lega aquí su alma al desnudo, y construye un relato de una humanidad radical que maravillará y emocionará de nuevo a sus lectores.
    Show book
  • Los genios - cover

    Los genios

    Jaime Bayly

    • 0
    • 6
    • 0
    García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica. García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires. Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas que dio inicio formal a la amistad, los dos genios de la literatura se habían escrito cartas y leído mutuamente con admiración. Se hicieron amigos entrañables, vecinos en el barrio de Sarrià en Barcelona y hasta compadres. Vargas Llosa publicó en 1971 un libro en homenaje a García Márquez, titulado Historia de un deicidio. Contra todo pronóstico, la amistad se envenenó y estropeó para siempre. En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: "Esto es por lo que le hiciste a Patricia". ¿Qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa, la esposa de Mario? ¿Por qué Vargas Llosa le asestó un puñetazo a García Márquez? ¿Qué circunstancias íntimas corrompieron aquella amistad que parecía inquebrantable? ¿Por qué no volvieron a reunirse ni hablarse durante décadas? ¿Por qué se volvieron enemigos irreconciliables, incapaces de perdonarse, a pesar de los esfuerzos de su agente literaria Carmen Balcells? Los genios, la novela más ambiciosa y fascinante de Jaime Bayly, recrea con formidables bríos narrativos los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Llosa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las felonías, las delaciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía irrompible.
    Show book
  • El arte del asesino - (Gotland 4) - cover

    El arte del asesino - (Gotland 4)

    Mari Jungstedt

    • 1
    • 7
    • 0
    En una fría mañana de invierno, aparece el cadáver de un hombre colgando de una de las puertas de la muralla de Visby, en la isla de Gotland. Se trata de Egon Wallin, un reputado galerista. Descartada la hipótesis del suicidio, el comisario Anders Knutas debe, una vez más, dejar de lado sus problemas personales para centrarse en este enigmático crimen. Anders Knutas no tarda en descubrir que la esposa del fallecido tenía un amante y que la pareja no atravesaba su mejor momento. Es ella quien pone al policía sobre una valiosa pista al descubrir en su desván diversos cuadros robados de conocidos artistas suecos. Pero no se trata del único secreto del difunto galerista. A espaldas de su mujer, Egon Wallin había hecho planes para empezar una nueva vida a solas. ¿Y qué relación hay entre su muerte y el misterioso robo de una famosa pintura llamada El dandi moribundo? Johan Berg, que ha regresado a la isla para pasar unos días con su prometida Emma y su hija recién nacida, intentará, a su manera, ayudar a Knutas en la investigación.
    Show book